San Pedro de Atacama da un gran paso en salud rural: CORE aprueba más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

Publicado el 6 noviembre, 2025

Las iniciativas permitirán dotar a las comunidades altiplánicas de infraestructura moderna y atención médica permanente. El alcalde Justo Zuleta Santander destacó que este avance marca un hito en el fortalecimiento de la red de salud de la comuna.

El Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó una inversión superior a los 5 mil millones de pesos para la construcción de dos nuevas postas rurales en Camar y Socaire, localidades pertenecientes a la comuna de San Pedro de Atacama. Ambos proyectos serán ejecutados por el Servicio de Salud de Antofagasta y representan un paso decisivo en la mejora de la atención primaria en el territorio.

La primera iniciativa corresponde a la posta rural de Camar, que considera una inversión de $2.411 millones y una superficie total de 357,92 metros cuadrados. En tanto, la posta de Socaire será construida con una inversión de $2.599 millones, y contempla tres edificios principales —incluyendo una vivienda para el equipo de salud— con la misma superficie total.

Estas obras forman parte de un programa de modernización impulsado por el Servicio de Salud de Antofagasta que busca fortalecer la red asistencial en las zonas más alejadas del altiplano, y que incluye además proyectos en Toconao y Peine, los cuales ya habían sido aprobados con anterioridad.

El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander, valoró la decisión del CORE y destacó el trabajo conjunto que ha permitido avanzar en el fortalecimiento del sistema de salud rural.

“Hoy es un gran día para nuestra comuna. Se aprobó el financiamiento de las nuevas postas de Cámar y Socaire, esta última con ambulancia incluida. Son más de cinco mil millones de pesos para infraestructura moderna y de calidad. Estamos muy felices porque esto representa una mejora concreta para las familias de nuestras comunidades”, expresó el edil.

Zuleta agregó que el municipio continuará impulsando nuevas iniciativas en materia de salud. “Pronto volveremos al Consejo Regional para presentar las postas de Río Grande y Talabre, y también estamos avanzando en la iniciativa del Centro Modular de Atención de Urgencias y el diseño del futuro hospital para San Pedro de Atacama. Queremos cerrar este año con todos estos proyectos ingresados, para tenerlos en ejecución a comienzos del próximo año”, añadió el alcalde de la comuna.

La inversión en infraestructura sanitaria rural responde a una demanda histórica de las comunidades del altiplano, que durante años han debido trasladarse grandes distancias para acceder a atención médica. Con estas nuevas postas, se busca garantizar una atención más cercana, permanente y con mejores condiciones para pacientes y profesionales de la salud.

Cabe destacar que los proyectos en cuestión son parte de la cartera de iniciativas que cuentan con apoyo en su etapa de diseño por parte de las mineras que integran la Estrategia Minera Región de Antofagasta (EMRA). Este modelo de gestión colaborativa, entre lo público y lo privado, permite acelerar considerablemente los tiempos de ejecución: si antes un proyecto podía tardar diez años en materializarse, hoy puede concretarse en aproximadamente tres.

Desde el CORE Antofagasta, se destacó el impacto positivo que tendrán estas obras en la equidad territorial y el desarrollo de las localidades más apartadas. “Estas inversiones permiten mejorar la calidad de vida de las personas que viven en sectores rurales, asegurando servicios de salud de primer nivel en todas las comunas de la región”, señalaron consejeros regionales tras la aprobación.

En total, las dos nuevas postas sumarán más de 700 metros cuadrados de construcción, completamente equipadas, con espacios para atención médica, urgencias, box dental, salas de procedimientos, vacunatorio y áreas administrativas, además de zonas de descanso para el personal de turno.

Con estas inversiones, San Pedro de Atacama consolida su liderazgo regional en inversión pública en salud rural, fortaleciendo el acceso y la calidad de los servicios para sus habitantes más alejados, y reafirmando el compromiso del municipio con un desarrollo equilibrado, inclusivo y sustentable.

Compartir esto

Comparte!

Comparte esta Noticia en tus redes Sociales!