Publicado el 17 abril, 2025
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la comunidad de San Pedro de Atacama se reunió para participar en un colorido y significativo pasacalle que recorrió las calles del pueblo, uniendo a estudiantes, familias, agrupaciones sociales y autoridades locales.
La actividad comenzó en la Escuela de San Pedro de Atacama y culminó en la plaza del pueblo, donde se realizaron presentaciones artísticas, actividades de sensibilización y entrega de reconocimientos. El Pasacalle fue organizado en conjunto por la Fundación Jurique, la Municipalidad y la comunidad educativa local, con el objetivo de visibilizar y promover la inclusión de las personas dentro del espectro autista.
El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander, valoró la participación de la comunidad y el compromiso por una sociedad más inclusiva: “Estamos muy contentos de participar en esta actividad tan significativa, compartiendo con los niños, las familias y los profesionales que día a día trabajan por una comuna más inclusiva. El 2 de abril es una fecha clave para generar conciencia sobre el autismo y el mundo TEA, y esta conmemoración es parte de un esfuerzo que se replica en muchas ciudades del país. Agradezco profundamente a todos quienes hacen posible este trabajo, que no solo mejora la calidad de vida de quienes viven con esta condición, sino que también enriquece a toda nuestra comunidad de San Pedro de Atacama.”
Desde la Fundación Jurique, su directora, Elizabeth Tapia, destacó el trabajo conjunto y la importancia de este tipo de actividades: “Estamos trabajamos con niños, niñas y jóvenes con discapacidad de la comuna. Hoy celebramos con mucho corazón el Día Internacional de la Concienciación sobre el Espectro Autista. Esta actividad busca sensibilizar a nuestra comunidad, visibilizar los derechos de nuestros niños y hacerlos parte activa de San Pedro. Es un día importante para nosotros, porque queremos llegar al corazón de nuestra gente y construir juntos una sociedad más inclusiva y consciente.”
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de los propios apoderados que participaron en la jornada. Padre de Martín Pujado dentro del espectro y participante activa del pasacalle, expresó: “Soy Guillermo, papá de Martín y parte de la Fundación Jurique. Para mí esta fue una experiencia muy bonita. Ver a la comunidad reunida, visibilizando el autismo, algo que muchas veces sigue siendo invisible aquí en San Pedro y en el mundo, me emocionó mucho. Disfruté el pasacalle, el ambiente en la plaza, y sobre todo ver a mi hijo feliz, celebrando junto a otros niños. Espero que estas instancias sigan creciendo, que las personas comprendan la sensibilidad de los niños autistas y que podamos construir una sociedad con más paciencia, empatía y respeto hacia ellos.”
El pasacalle cerró con un llamado a seguir promoviendo la comprensión, la tolerancia y el respeto hacia las personas con autismo, reafirmando el compromiso de San Pedro de Atacama con la inclusión y la diversidad.