Municipio de San Pedro de Atacama realiza capacitación legal y Gobernanza con apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidades

Publicado el 9 abril, 2025

La jornada formativa dirigida al alcalde, concejales, directivos y funcionarios municipales se centró en materias de probidad, transparencia y el funcionamiento del concejo municipal. El abogado de la Asociación Chilena de Municipalidades Rodrigo Barrientos fue quien expuso y respondió consultas.

Autoridades y funcionarios de la Municipalidad de San Pedro de Atacama participaron en una completa jornada de capacitación enfocada en actualizar conocimientos legales sobre el funcionamiento del concejo municipal, normativas de probidad y aspectos fundamentales de la gestión municipal.

La actividad formativa fue conducida por Rodrigo Barrientos Nunes, abogado de la Asociación Chilena de Municipalidades y encargado de probidad e integridad de dicha institución, quien trabajó con diferentes estamentos municipales para reforzar conocimientos sobre roles, funciones y responsabilidades dentro del municipio.

El alcalde Justo Zuleta Santander valoró la iniciativa señalando: “Hemos tenido una interesante jornada de trabajo, primero con los concejales, las concejalas y también los directores municipales para poder revisar distintos aspectos que tienen que ver con roles, funciones, atribuciones, con el desarrollo propio del Consejo Municipal y también con probidad, transparencia”.

Entre los participantes, la concejala Carolina Soto expresó su satisfacción con la jornada: “Tuvimos una charla de marco normativo de la Ley Orgánica Municipal, el funcionamiento de concejos municipales, estuvo superproductiva, sobre todo para los colegas nuevos que están entrando y que no conocen algunas atribuciones o los límites que sí. Agradecer al municipio por la gestión”.

Barrientos destacó la importancia de estas actividades para municipios con características como las de San Pedro de Atacama: “Es la forma que tiene la Asociación Chilena de Municipalidades apoyar justamente a municipios pequeños, alejados a veces geográficamente que no tienen grandes oportunidades de enviar a su personal a capacitación y de esa forma contribuimos de una u otra manera a mejorar la gestión, los conocimientos, las capacidades, las competencias de funcionarios, de autoridades de directivos municipales”.

La capacitación abordó temas como la Ley Orgánica Municipal, el marco normativo para el funcionamiento del concejo, y aspectos relacionados con la responsabilidad funcionaria y las normas de probidad en la gestión municipal.

Compartir esto

Comparte!

Comparte esta Noticia en tus redes Sociales!