LANZAMIENTO PROGRAMA “CUIDADOS DOMICILIARIOS” EN SAN PEDRO DE ATACAMA

Publicado el 2 octubre, 2020

Durante la jornada de hoy, jueves 01 de octubre, se llevó a cabo la actividad de lanzamiento del programa “Cuidados Domiciliarios” del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), que viene a entregar un apoyo integral a las personas mayores de la comuna de San Pedro de Atacama. Actividad que cobra aún más relevancia, al ser la primera comuna de la región de Antofagasta en ser parte de esta importante iniciativa.  

El primero de octubre se celebra el Día Nacional del Adulto Mayor y durante todo el mes, se conmemora, festeja y retribuye el significativo aporte que han hecho las personas mayores en pro de nuestra sociedad. “Cuidados Domiciliarios” es un servicio de apoyo para la realización de las actividades de la vida diaria de los adultos mayores, que presentan una dependencia moderada o severa y que se encuentran en una situación de vulnerabilidad socioeconómica.

El alcalde de la comuna, Aliro Catur, manifestó que “estamos muy contentos que a través de esta alianza entre SENAMA y nuestro municipio, los adultos mayores beneficiados de nuestra comuna, puedan acceder a una atención integral y a su vez, puedan conectarse con las distintas áreas como lo es el Cesfam, Carabineros, Juntas de Vecinos y con el mismo municipio, para promover de esta forma que tengan un envejecimiento activo y darles la importancia que merecen, por todo lo que nos han entregado”.

Son 25 los adultos mayores beneficiados, que pertenecen a las localidades de Peine, Socaire, Toconao y San Pedro de Atacama, que estarán bajo el alero de 5 cuidadoras, cada una con cinco adultos mayores a cargo, quienes los visitarán 2 veces por semana durante 3 horas. Estas visitas, tienen como objetivo el acompañamiento y el apoyo en la ejecución de las labores diarias del adulto mayor, que van desde la higiene y cuidado personal, hasta la compra de insumos básicos y la limpieza del hogar.  

El coordinador regional de Senama, José Luis Carmona, señaló que “el grueso de este programa contempla el apoyar a las personas mayores por medio de asistentes de apoyo y cuidados, quienes toman tres divisiones de intervención: atención de las personas, las tareas del hogar y la relación con el entorno, acercando la red  de salud, las actividades recreativas y de participación y el apoyo en el uso de tecnología, que en estos tiempos es tan necesario para que este distanciamiento físico, no sea social”.

Como se señaló anteriormente, el objetivo principal del programa es entregar un acompañamiento y apoyo integral, que potencie el envejecimiento activo de los adultos mayores, con el fin de mejorar su calidad de vida y resguardar su autonomía, dignidad e independencia. Conectándolos nuevamente con las distintas áreas de su entorno, como lo es el Cesfam, Carabineros, Juntas Vecinales, Municipalidad, etc.

Por su parte, el intendente de la región de Antofagasta, Edgar Blanco, indicó que “el trabajar en conjunto con la Municipalidad de San Pedro de Atacama, ha sido un éxito para poder lograr que 25 adultos mayores de la comuna, puedan tener acceso a estos cuidados y acompañamiento.  Este es un programa que debemos seguir reforzando, ojalá podamos llegar a otras comunas de la región e imitemos lo que se está haciendo aquí en San Pedro de Atacama, donde se está trabajando muy en serio y con mucho respeto, siempre en beneficio del adulto mayor”.

En la actualidad, el programa cuenta con participación en 15 regiones del país: Tarapacá, Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Bío Bío, Araucanía, Ñuble, Los Lagos, Aysén, Magallanes y Metropolitana. Beneficiando, durante el año 2020, a 985 adultos mayores y la participación de 196 asistentes de apoyo y cuidado.

Compartir esto

Comparte!

Comparte esta Noticia en tus redes Sociales!