Publicado el 1 julio, 2025
Jornada convocó a vecinos, instituciones y voluntarios para fortalecer el compromiso con la salud y el bienestar de la comuna
Con una jornada marcada por la participación activa de vecinos y vecinas, San Pedro de Atacama realizó el miércoles 25 de junio una feria informativa y recreativa enfocada en la prevención y tratamiento del consumo de alcohol y drogas, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad y la construcción de un entorno más sano y consciente.
La actividad, organizada por el Programa Ambulatorio Intensivo PAI AYNI, reunió a distintos actores del intersector, instituciones, voluntarios y profesionales de la salud, quienes ofrecieron orientación y herramientas prácticas para abordar de manera integral la prevención y el tratamiento del consumo problemático de sustancias.
Durante la jornada, que se desarrolló en un ambiente de respeto y apertura, los asistentes pudieron participar en talleres, actividades recreativas, dinámicas de integración y acceder a información relevante sobre los recursos disponibles en la comuna para apoyar tanto a las personas que enfrentan consumo problemático como a sus familias.
“Porque prevenir es mejor”
“Agradecemos a todas las instituciones que participaron, a los voluntarios y, sobre todo, a cada persona que se acercó con ganas de informarse y ser parte del cambio. Porque prevenir es mejor, seguimos trabajando por una comunidad más sana y consciente”, destacó Loreto Campos, coordinadora y trabajadora social del Programa Ambulatorio Intensivo PAI AYNI
Un compromiso con la salud comunitaria
La feria fue valorada como un espacio necesario en la comuna, especialmente en el marco de las estrategias de prevención comunitaria y promoción de estilos de vida saludables, donde cada actor presente —desde las familias hasta las instituciones— se reconoció como pieza clave en la protección y cuidado de las personas afectadas por el consumo de alcohol y drogas.
Profesionales de la salud, carabineros, funcionarios municipales, equipos de educación, representantes de la salud primaria y de organizaciones comunitarias, entre otros, participaron en la actividad entregando información, realizando controles preventivos y resolviendo dudas de la comunidad, fomentando así la corresponsabilidad en la prevención.
“San Pedro de Atacama tiene una comunidad que se mueve por el bienestar común y que entiende que cada acción de prevención es una oportunidad de cuidado mutuo y de esperanza para quienes enfrentan el consumo problemático”, agregaron desde el equipo organizador, quienes agradecieron la disposición de las familias para participar activamente en la feria y abrir conversaciones que muchas veces son difíciles de abordar en los hogares.
Esta jornada se enmarca en los esfuerzos permanentes que realiza AYNY en San Pedro de Atacama para fortalecer la salud mental y el acompañamiento en procesos de tratamiento, promoviendo que cada persona, independientemente de su condición, pueda acceder a espacios de apoyo y contención sin discriminación.
Con el lema “Prevenir es mejor”, el equipo reafirmó su compromiso de seguir generando instancias que permitan a la comunidad informarse, reflexionar y actuar de manera temprana para reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas, manteniendo como centro de cada acción la dignidad y el cuidado de la salud de cada vecino y vecina de San Pedro de Atacama.