Comenzó limpieza total de microbasurales en San Pedro de Atacama

Publicado el 28 agosto, 2025

La primera semana de trabajos en Socaire permitió retirar cerca de 80 toneladas de residuos en un operativo que marca el inicio de un plan comunal más amplio, financiado con recursos del royalty minero. La iniciativa contempla una inversión de 400 millones de pesos a ejecutarse en cuatro meses y se desarrollará progresivamente en todas las localidades, hasta alcanzar la limpieza total del territorio comunal, respondiendo a una de las demandas más importantes de la comunidad.

La limpieza total de microbasurales en la comuna de San Pedro de Atacama comenzó con la intervención en Socaire, donde la comunidad identificó diez focos de acumulación de residuos. Durante la primera semana de labores —entre el 18 y el 22 de agosto— se retiraron aproximadamente 100 metros cúbicos de desechos, equivalentes a 80 toneladas, compuestos principalmente por chatarra metálica, escombros, neumáticos y carrocerías abandonadas.

“El compromiso de esta administración es claro: que no quede ningún microbasural en la comuna. En Socaire partimos con fuerza y retiramos 80 toneladas de residuos en solo una semana, y seguiremos avanzando localidad por localidad con la misma determinación”, destacó el alcalde Justo Zuleta Santander.

Segunda semana y retiro domiciliario

Actualmente se desarrolla una segunda semana de trabajos en Socaire, con el objetivo de que no quede ningún microbasural en la localidad. El operativo se amplió además con un retiro domiciliario puerta a puerta, que permitió a familias y personas mayores deshacerse de voluminosos como muebles y restos metálicos.

Programa financiado con royalty minero

El programa cuenta con una inversión de 400 millones de pesos para ejecutarse en 4 meses, financiada íntegramente con recursos del royalty minero, los cuales la Municipalidad de San Pedro de Atacama destinó en su totalidad a esta tarea. La ejecución considera la participación de 12 trabajadores y 14 vehículos y maquinarias, bajo supervisión municipal y comunitaria, resguardando sectores sensibles y asegurando pertinencia cultural en el proceso.

“Hemos decidido destinar íntegramente los recursos del royalty minero a esta tarea porque sabemos que es la prioridad de nuestros vecinos. Son 400 millones en cuatro meses de trabajo para que cada rincón de San Pedro de Atacama quede libre de microbasurales”, afirmó Zuleta.

Respuesta a la comunidad y proyección

Esta intervención responde a una necesidad urgente del territorio y a una demanda muy importante de la comunidad, que por años solicitó erradicar los microbasurales que afectaban su entorno y calidad de vida.

“Esta limpieza significa un beneficio directo para quienes habitan el territorio, pero también para los miles de turistas que año a año visitan San Pedro de Atacama, el destino más concurrido de Chile. Queremos un espacio limpio, cuidado y digno para todos”, puntualizó el alcalde.

La planificación contempla extender los operativos a todas las localidades de la comuna, partiendo por Peine, donde la comunidad ya organiza la entrega de coordenadas de nuevos focos, consolidando un trabajo que busca mejorar las condiciones ambientales para quienes habitan la comuna.

Cuidar y denunciar

La directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Luz María Gómez, hizo un llamado a la comunidad a cuidar los espacios que ya fueron recuperados y a denunciar a quienes vuelvan a generar microbasurales. Las denuncias deben ingresarse por Oficina de Partes o al correo dimao@munispa.cl

Otras acciones

La limpieza de microbasurales se complementa con otras acciones de la estrategia municipal, como la instalación de papeleros, la entrega de 300 contenedores domiciliarios a personas mayores y con discapacidad, y la realización en meses anteriores de operativos de retiro de residuos voluminosos en Camar, Alto Jama, Solor y la extensión Licanantay. Además, funcionarios municipales de distintas áreas realizaron limpiezas en puntos críticos, como el estacionamiento camionero de la Ruta CH-27 y el camino a Calama, y ya se programó un tercer operativo para los primeros días de septiembre.

Compartir esto

Comparte!

Comparte esta Noticia en tus redes Sociales!