Coaniquem llega por primera vez a Toconao con programa de prevención de quemaduras

Publicado el 26 agosto, 2025

La comunidad educativa de Toconao recibió por primera vez la visita de Coaniquem, institución reconocida por su labor en la rehabilitación de niños y niñas con cicatrices por quemaduras, y por su permanente trabajo en prevención.

La jornada se desarrolló en el Complejo Educacional de Toconao con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama, a través del área de Organizaciones Comunitarias de DIDEC, gracias al convenio de capilaridad vigente entre ambas entidades. Este acuerdo permitió llevar hasta el territorio una completa programación que incluyó Teatro de Títeres, Charlas Preventivas, talleres y capacitaciones.

Estudiantes de todos los niveles, desde la primera infancia hasta enseñanza media, participaron en actividades lúdicas diseñadas para concientizar sobre el autocuidado, la prevención de quemaduras y primeros auxilios. Al mismo tiempo, profesores y equipos educativos recibieron formación que les permitirá transformarse en monitores de prevención dentro de sus comunidades.

“Estamos muy felices con esta experiencia que nos trae Coaniquem, con el apoyo de la Municipalidad. Nuestros estudiantes aprendieron de forma lúdica a prevenir y protegerse frente a las quemaduras. Para nosotros es muy importante recibir este tipo de apoyos, y agradecemos que hayan llegado hasta nuestra comunidad”, señaló Rodrigo Soto, jefe UTP del Complejo Educacional de Toconao.

Desde Coaniquem, la coordinadora regional Catalina Berrios, comentó: “Queremos agradecer a la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama, con quienes mantenemos un convenio de capilaridad que nos permite llegar hasta este territorio. No solo trabajamos en la rehabilitación, sino también en la prevención, y estar presentes en cada rincón de Chile es nuestra gran misión y hoy, un tremendo honor para nosotros”.

Por su parte, Margarita Garrido, enfermera de prevención de Coaniquem, agregó: “Es la primera vez que estamos en Toconao y queremos capacitar a la comunidad, a los apoderados y al equipo educativo para que se conviertan en monitores de prevención de quemaduras. Nuestro objetivo es que ningún niño ni niña sufra este tipo de lesiones”.

Con actividades que combinan el aprendizaje con la entretención, Coaniquem reafirma su compromiso de llegar a todos los rincones del país, llevando un mensaje claro: las quemaduras se pueden prevenir. Gracias al trabajo colaborativo con la Municipalidad de San Pedro de Atacama y la comunidad de Toconao, hoy más familias, docentes y estudiantes cuentan con herramientas para protegerse y evitar accidentes que pueden dejar huellas para toda la vida.

Compartir esto

Comparte!

Comparte esta Noticia en tus redes Sociales!