“Este aporte es un gran alivio”: valoran el apoyo de las becas municipales de educación superior

Publicado el 29 agosto, 2025

Un total de 29 estudiantes de San Pedro de Atacama cursan carreras universitarias y técnico profesionales en ciudades desde Antofagasta hasta Concepción, contando con el respaldo del beneficio municipal que complementa los esfuerzos familiares y personales para sostener la formación académica.

Desde la Universidad Católica del Norte hasta la de Concepción, pasando por La Serena, Valparaíso y el instituto AIEP, jóvenes sampedrinos recorren distintos caminos académicos. Veterinaria, psicología, trabajo social, ingeniería mecánica, arquitectura, enfermería y química y farmacia son algunas de las carreras que, con apoyo municipal, dan forma a sus proyectos de vida y proyecciones de futuro.

Estudiar lejos de casa: esfuerzo compartido entre familias, estudiantes y municipio

El camino académico implica no solo estudiar en aulas y laboratorios, sino también adaptarse a ciudades con realidades muy distintas a la de San Pedro. Quienes viajan a regiones del norte o del centro del país deben enfrentar altos costos de arriendo, alimentación y transporte, además de la distancia con sus familias. En ese escenario, las becas municipales se han transformado en un complemento clave que ayuda a sostener los estudios y reduce parte de la presión económica.

Aaron Esquivel Carrillo, estudiante de ingeniería mecánica en la Universidad de La Serena, resumió su experiencia: “La situación económica suele ser complicada, sobre todo para quienes estudiamos fuera de la región. Este aporte de la municipalidad es un gran alivio y me ayuda a continuar mi carrera”. Su testimonio refleja el impacto concreto que este beneficio genera en la vida de los jóvenes sampedrinos.

El apoyo no reemplaza otros esfuerzos. Cada estudiante, junto a sus familias, gestiona becas adicionales, trabajos parciales o créditos para poder cubrir el costo real de estudiar fuera. En ese sentido, el aporte municipal se entiende como un respaldo que refuerza la motivación y abre la posibilidad de que más jóvenes concluyan con éxito sus programas de estudio.

Una política municipal con sentido local y mirada de futuro

El beneficio contempla $500.000 anuales para estudiantes universitarios y $450.000 para quienes cursan carreras técnico profesionales, en ambos casos divididos en dos cuotas. La renovación de este segundo semestre se realizó hasta el 25 de agosto, con pagos programados para septiembre.

La concejala Carolina Soto destacó la continuidad de esta política pública: “Estamos muy contentos de haber entregado las becas por tercer año. Creemos que la educación es fundamental y este apoyo permite que los jóvenes se concentren en sus estudios sin tanta preocupación económica”.

En la misma línea, la directora de DIDECO, Magda Ayala, remarcó la pertinencia territorial de la iniciativa: “Es importante que haya jóvenes de San Pedro formándose. Creemos que ellos volverán a aportar de manera efectiva a la comuna”.

La entrega de becas municipales se ha consolidado como un complemento a las políticas nacionales de educación, reforzando el compromiso de la Municipalidad de San Pedro de Atacama con el desarrollo académico de su juventud. Más allá de las cifras, este esfuerzo refleja la voluntad de acompañar a las familias en un proceso que trasciende lo económico y que apunta a preparar profesionales que, en un futuro cercano, puedan aportar conocimiento y liderazgo a la comuna.

GALERIA DE IMÁGENES

Compartir esto

Comparte!

Comparte esta Noticia en tus redes Sociales!