San Pedro de Atacama avanza en inclusión: personas con discapacidad reciben handbikes para mejorar su movilidad y calidad de vida

Publicado el 12 noviembre, 2025

Con el respaldo del Gobierno Regional de Antofagasta, el municipio de San Pedro de Atacama entregó tres bicicletas adaptadas a vecinos con movilidad reducida. La iniciativa forma parte del programa de ayudas técnicas que busca promover la autonomía y la participación social de las personas con discapacidad

Una entrega que transforma vidas

Frente al edificio municipal, tres handbikes —bicicletas adaptadas que se impulsan con las manos— esperaban a sus nuevos dueños. No se trataba solo de una ceremonia, sino de un acto cargado de emoción y esperanza: para quienes las recibieron, significaba recuperar independencia y moverse con libertad por su comunidad.

La entrega se realizó a través del Programa de Inclusión de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), con financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta, por un monto total de $12.680.000.

El alcalde Justo Zuleta Santander destacó la relevancia del gesto y el compromiso del municipio con las políticas de inclusión.“Fue una jornada muy emotiva, porque pudimos ver cómo una de las beneficiadas, Ana Laura, recorría los espacios con su nueva bicicleta. Como municipio estamos felices, porque esto nos permite seguir trabajando en un tema que para nosotros es prioritario: la inclusión”, expresó el edil.

El alcalde adelantó además que este tipo de acciones continuará: “Pronto llegarán más de 200 ayudas técnicas, entre ellas camas especiales, bastones y otros implementos que responden a las distintas necesidades de nuestra comunidad. Queremos que las personas con discapacidad sientan que tienen un municipio presente, que los escucha y los apoya”.

Autonomía y nuevas oportunidades

Entre los beneficiarios, Ana Laura, de 23 años, no podía ocultar su alegría mientras probaba su nueva bicicleta. “Me parece increíble haber recibido una handbike. Me va a permitir conocer más mi entorno y salir más de mi casa. Estoy súper emocionada”, comentó sonriente, mientras giraba por los pasillos del recinto municipal.

A pocos metros, Alberto Cayo González, otro de los beneficiarios, también compartía su entusiasmo: “Estoy muy agradecido por esta ayuda, muy contento, muy feliz. Esto cambia mucho mi día a día”, señaló con evidente emoción. Para Magda Ayala, directora de DIDECO, el impacto de estas entregas va más allá de lo material: “Esto no es solo una ayuda técnica. Es entregar herramientas que fortalecen la autonomía, el desarrollo personal y la participación social. Queremos que las personas con discapacidad puedan desenvolverse con mayor libertad y confianza”.

Tecnología al servicio de la inclusión

El coordinador de la Oficina de Inclusión y Discapacidad, Richard Raimapo, explicó que las handbikes fueron diseñadas especialmente para facilitar la movilidad y ofrecer una alternativa segura y cómoda de desplazamiento.

“Estas bicicletas les permiten moverse por su cuenta, participar en actividades comunitarias y, sobre todo, mejorar su calidad de vida. Es un paso concreto hacia una comuna más inclusiva”, puntualizó.

Estas bicicletas combinan las ventajas de los modelos manuales y eléctricos: el usuario puede optar por la propulsión manual o recibir asistencia del motor eléctrico cuando lo necesite. Este sistema mixto otorga mayor flexibilidad y autonomía, adaptándose a las distintas actividades que desee realizar cada persona.

Hacia una comuna más accesible

La iniciativa forma parte del trabajo permanente del municipio para promover políticas públicas inclusivas que garanticen la igualdad de oportunidades. Según el alcalde Zuleta, el objetivo es claro:

“Queremos construir una comuna accesible, donde cada persona pueda desarrollarse sin barreras”.

El plan contempla además capacitaciones, acompañamiento a familias y la entrega de nuevas ayudas técnicas durante los próximos meses, en coordinación con el Gobierno Regional de Antofagasta.

El municipio de San Pedro de Atacama busca consolidarse como un ejemplo de gestión inclusiva en la región. Y aunque la entrega de tres bicicletas pueda parecer un gesto pequeño, para quienes las recibieron representa algo mucho más grande: la posibilidad de moverse, decidir y vivir con libertad.

Compartir esto

Comparte!

Comparte esta Noticia en tus redes Sociales!