Publicado el 1 octubre, 2025
Música, baile, risas y un almuerzo de camaradería marcaron la celebración organizada por el Programa de Personas Mayores de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad, que entregó un espacio de encuentro lleno de alegría, identidad y unión comunitaria.
Este martes 30 de septiembre, se vivió con toda la energía la Bienvenida al Malón de Primavera, una actividad organizada por la Municipalidad a través del Programa de Personas Mayores de la Dirección de Desarrollo Comunitario. La celebración reunió a decenas de vecinas y vecinos de localidades y ayllus, en un ambiente lleno de color, música y entusiasmo, compartiendo una jornada que se transformó en un verdadero espacio de encuentro intergeneracional. Hubo presentaciones artísticas, baile, juegos, risas y un rico almuerzo que fortaleció los lazos de compañerismo y solidaridad entre quienes asistieron.
El espíritu de la primavera se hizo presente no solo en la decoración y la música, sino también en la alegría de cada una de las personas que llegaron a disfrutar de esta instancia. Para muchos, fue una oportunidad de reencontrarse con amistades, conocer nuevas personas y, sobre todo, sentirse parte activa de la comunidad.
Este tipo de actividades no solo cumplen un rol recreativo, sino que también fomentan la inclusión social, el bienestar emocional y la participación de las personas mayores en la vida comunitaria. La Municipalidad, a través de su equipo de desarrollo comunitario, trabaja de manera constante para generar espacios que promuevan la integración, el respeto y el reconocimiento de quienes tanto han aportado a la comuna.
“Estoy muy agradecida de haber participado en esta hermosa jornada. Fue un momento para reencontrarnos, compartir y sentirnos parte de algo tan especial como la bienvenida a la primavera. Estas actividades nos llenan de energía y nos hacen sentir acompañados y valorados”, expresó Magdalena Berríos Osorio, integrante de la Conde Duque de San Pedro de Atacama.
Además, esta iniciativa se consolidó como una tradición que refuerza la identidad local, creando momentos de encuentro que trascienden generaciones y fortalecen el tejido social. “Estas instancias son muy valiosas porque fortalecen los lazos entre nuestra gente, nos recuerdan la importancia de compartir y de cuidarnos mutuamente. Queremos que nuestras personas mayores se sientan acompañadas y reconocidas, y esta celebración es una muestra de ese compromiso”, destacó el alcalde Justo Zuleta Santander.
La jornada dejó en evidencia la importancia de generar espacios de encuentro que permitan a las personas mayores compartir, disfrutar y sentirse parte activa de la vida comunitaria. Con música, baile y camaradería, la primavera se convirtió en el escenario perfecto para fortalecer los lazos sociales y dar inicio a una temporada marcada por la alegría y la unión comunal.