Publicado el 22 julio, 2025
San Pedro de Atacama cuenta con 23 nuevos papeleros urbanos, instalados por la Municipalidad en las calles Caracoles, Domingo Atienza y Tumisa, además de la localidad de Toconao. La iniciativa responde a una solicitud de la comunidad y forma parte del plan de limpieza que da origen a los papeleros en San Pedro de Atacama como nuevo mobiliario urbano en sectores de alto tránsito.
Los papeleros incorporan una ranura de entrada reducida, especialmente diseñada para impedir el depósito de basura domiciliaria de gran tamaño, favoreciendo su uso exclusivo para residuos menores como papeles. Además, cuentan con baldes interiores removibles que permiten extraer los desechos de forma sencilla y realizar su limpieza con mayor facilidad.
La Municipalidad hizo un llamado a la comunidad a cuidar el buen estado de los papeleros en San Pedro de Atacama y de los postes recién renovados, evitando depositar residuos domiciliarios o elementos de gran tamaño y peso. También se recordó que no está permitido dejar basura sobre o bajo los contenedores, ni verter líquidos, sustancias corrosivas o inflamables. Asimismo, se solicitó no rayar ni adherir papeles o stickers en los dispositivos, para mantener en condiciones adecuadas el mobiliario urbano instalado.
Esta acción -la instalación de papeleros en San Pedro de Atacama- fue co-financiada por la Fundación Parque Astronómico Atacama, creada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que administra una concesión de 360 km² en la base del Cerro Toco, destinada al desarrollo de proyectos de observación astronómica científica y turismo de montaña. Bajo un convenio de colaboración con la Municipalidad, la fundación destinó recursos para la adquisición e instalación de estos receptáculos, como parte de un trabajo conjunto que también ha permitido avanzar en protocolos de acceso a la montaña.
La instalación de estos papeleros forma parte de una estrategia más amplia de limpieza comunal que contempla la entrega de 300 contenedores domiciliarios a personas mayores y con discapacidad, y la ejecución de cuatro operativos de retiro de residuos voluminosos en Camar, Alto Jama, Solor y la Extensión Licankatai, con un total de 20 toneladas recolectadas. Desde el municipio se invita a las juntas de vecinos a solicitar este servicio, el cual puede coordinarse de acuerdo con las necesidades de cada sector.
Paralelamente, funcionarios municipales de distintas áreas realizaron labores de limpieza en el estacionamiento camionero de la Ruta CH-27 y en el camino a Calama, a la altura del ingreso a Río Grande, y ya se proyecta un tercer operativo en otro punto crítico del territorio. Además, se ejecutará próximamente un plan de limpieza de microbasurales, financiado con recursos del royalty minero.