Publicado el 25 abril, 2025
En el marco del Mes de la Concientización sobre el Autismo, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, a través del Programa de Inclusión dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) ha desarrollado durante abril una serie de actividades orientadas a promover la comprensión, inclusión y respeto hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Entre las iniciativas más destacadas estuvo el pasacalle inclusivo realizado el martes 15 de abril, que recorrió desde la escuela E-126 hasta la plaza principal, integrando a estudiantes, familias y equipos profesionales en una jornada lúdica y educativa donde se abordaron diversas temáticas relacionadas con el autismo.
A esta actividad se sumaron dos instancias formativas: una charla sobre los desafíos del procesamiento sensorial en personas con TEA, y un conversatorio sobre el abordaje de las neurodivergencias en el ámbito escolar, realizado este miércoles, con participación de profesionales de la educación, comunidad en general y usuarios del programa.
Desde DIDECO la Directora Magda Ayala, destacó la colaboración de la Red de Conexión Social, quienes lideraron el conversatorio final resolviendo dudas y aportando desde su experiencia al fortalecimiento del enfoque inclusivo en espacios educativos. “Durante abril se han desarrollado acciones enfocadas en visibilizar el autismo desde una perspectiva de inclusión y dignidad. (…) Tuvimos un pasacalle, charlas y un conversatorio que reunió a la comunidad educativa y usuarios del programa. Queremos seguir impulsando estos espacios de diálogo y aprendizaje”.
Estas actividades reflejan el compromiso del municipio con una comunidad más empática y preparada para acoger la diversidad neurocognitiva.